Trazabilidad alimentaria ¿qué es?

En Coroko apostamos por la Gastronomía Consciente y en este contexto uno de los procesos que cuidamos rigurosamente es la trazabilidad de los productos.

¿Qué es la trazabilidad alimentaria? Es un concepto que se usa para controlar los procesos por el que transcurren los alimentos desde la producción hasta llegar al consumidor final. Cobra especial importancia ante la globalización en donde los alimentos a nivel general pasan por diferentes países y diferentes fases de comercialización.
En el marco de la seguridad alimentaria este seguimiento, permite poder reaccionar a tiempo ante emergencias y poder detectarlas y actuar en el eslabón correspondiente.
La trazabilidad es interna y externa. A nivel interno se trata de controlar cada uno de los movimientos realizados dentro de la empresa: manipulado, maquinaria, composición, lotes,… La externa controla el transporte, el embalaje, conservación de la cadena de frío….

En Coroko somos muy rigurosos con la trazabilidad de cada uno de los productos que servimos en nuestro restaurante. Desde el inicio del proyecto nuestro compromiso con la Gastronomía Consciente nos compromete a trabajar con proveedores que nos ofrecen la mayores garantías de calidad de producto y de trazabilidad. Nuestros colaboradores no están seleccionados al azar, sino porque persiguen un mismo objetivo, ofrecer
excelentes productos cuidados desde el origen hasta la mesa. Como dice Manuel Alonso, chef y creador del concepto Coroko “No somos lo que comemos. Somos lo que comen lo que comemos”. Por ello trabajamos con granjas que tienen certificado de Bienestar Animal, en donde los pollos son criados sin antibióticos y reciben una alimentación totalmente vegetal en su mayor parte de maíz y cereales. Disponemos de un obrador propio donde se cocinan diariamente y de manera artesanal todas nuestras elaboraciones y donde el control diario está asegurado garantizando la frescura de los alimentos. Sin olvidarnos de elementos “no comestibles” pero igualmente importantes; los desechables que son fabricados con materiales compostables y biodegradables y el carbón que usamos para el asador y los kamados que es 100% vegetal de bosques reforestados del norte de España.

Es parte de la máxima calidad que pretendemos ofrecer en todo momento en nuestro restaurante de Gandia y allá donde el destino nos lleve, y por el que nos esmeramos con total responsabilidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *